1ª EDICIÓN: CURSO DE ESPECIALISTA EN OCIO INCLUSIVO
¡Lanzamos la 1º Edición de «ESPECIALISTA EN OCIO INCLUSIVO»!
Los nuevos modelos de ciudadanía (basados en derechos internacionales reconocidos por las Naciones Unidas) están dando paso a la definición de nuevos modelos de servicios.
Servicios que desinstitucionalicen a las personas vulnerables, como las personas con discapacidad intelectual.
Y que ademas sean…
Servicios quelideren políticas y estrategias de prevención de la exclusión y la segregación que históricamente estos colectivos han sufrido.
Ese es el objetivo de esta formación: definir un nuevo rol de apoyo.
✅ EL ROL DEL CONECTOR COMUNITARIO. ✅
¿QUÉ VAS A APRENDER EN ESTE CURSO?
En este curso te vas a formar como Especialista de Ocio Inclusivo y como Conector Comunitario.
Así, podrás aplicar lo aprendido en tu trabajo y conseguir que:
Las personas con discapacidad intelectual se empoderen: para vivir vidas dignas elegidas en los entornos comunitarios locales.
Apoyar el desarrollo de comunidades fuertes y tejidas: que aborden sus necesidades desde la actuación vecinal, haciendo visible a todo el vecindario y convirtiéndose en espacios inclusivos, para todas y cada una de las personas que viven en ellos.
Para ello, hemos diseñado esta formación con:
50 horas de formación de calidad.
Lecciones en vídeo.
Presentaciones didácticas con audio.
Documentación específica.
Ejercicios prácticos.
Foros para compartir el aprendizaje.
Material complementario (desde vídeos, enlaces de interés, hasta manuales, guías, etc.).
Y todo organizado de la siguiente manera:
➡️ TEMA 1: DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEL DESARROLLO – CALIDAD DE VIDA
Comenzamos explicando en profundidad:
Por qué es tan importante contar con una buena calidad de vida.
Cómo este concepto cobra mayor importancia relacionado con la discapacidad intelectual y del desarrollo.
Todo a través de contenido didáctico extenso y de calidad.
➡️ TEMA 2: COMUNIDADES INCLUSIVAS PARA TODAS LAS PERSONAS
En este tema vemos:
La Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad.
En qué consiste una comunidad inclusiva y cómo trabajar para implementarla.
Qué papel juega el ocio a la hora de lograr una comunidad más inclusiva.
Cómo la vivienda afecta en los entornos más inclusivos.
➡️ TEMA 3: AMISTAD TRANSFORMADORA
La importancia de la amistad como clave en la transformación personal.
Mapas de relaciones.
Concepto de amistad transformadora.
Ejemplos en vídeo de amistades transformadoras.
➡️ TEMA 4: OCIO, CLAVE FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO HUMANO
Explicación en profundidad del concepto del ocio.
La importancia del ocio en el desarrollo profesional.
Beneficios de vivir una experiencia de ocio completa (y qué significa este concepto).
➡️ TEMA 5: SERVICIO DE OCIO CENTRADO EN LA PERSONA
Qué significa un servicio centrado en la persona.
Modelo de servicio de ocio inclusivo.
Apoyos naturales y transformación social.
Claves de la mediación en ocio.
El papel de las familias en el apoyo de la persona.
El papel del voluntariado en un servicio de ocio inclusivo.
➡️ TEMA 6: PERSONALIZACIÓN
Definición y claves del proceso de personalización.
Cómo abordar la personalización.
Planificación centrada en la persona.
Herramientas para la personalización en el ocio.
Metodología Essential Lifestyle Planning (ELP).
➡️ TEMA 7: ROL DE APOYO DEL CONECTOR COMUNITARIO
Concepto de competencia ética.
Concepto de competencia de escucha.
Concepto de competencia para la actuación en comunidad.
Actitudes impulsadoras y actitudes barrera.
Herramientas y metodologías compatibles con el rol de Conector Comunitario.
➡️ EVALUACIÓN FINAL
Evaluación de lo aprendido en toda la formación.
Diseño de un Mapa de Viaje que te servirá para siempre.
«Esta formación te da las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas y también para crear comunidades más inclusivas.»
¿CUÁNDO COMIENZA ESTA 1ª EDICIÓN?
La formación comenzará el 15 de FEBRERO y terminará el 9 de ABRIL.
¿QUÉ PASA SI TIENES ALGUNA DUDA? CÓMO ES EL SOPORTE DEL CURSO
Durante el tiempo que dure la formación tendrás a tu disposición a los tutores de A Toda Vela para darte soporte y resolver tus dudas, mediante:
Un foro general habilitado en la plataforma del curso.
Varios foros por cada tema en los que puedes compartir tus observaciones, cuestiones o dudas.
Un correo electrónico, escuelavirtual@atodavela.org, en el que te atenderemos con todo lo que necesites.
Y puedes hacernos llegar tus dudas tantas veces como sea preciso. ¡Siempre te responderemos!
La formación consta de 50 hora y está valorada en 500 €.
Pero para A Toda Vela lo importante es impulsar este modelo de trabajo y el rol de Especialista en Ocio Inclusivo y Conector Comunitario.
Por eso, y por ser la primera edición, hemos querido hacerlo más accesible y dejarlo en…
250 €
Es una oportunidad que no te puedes perder.
Colabora:
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Para inscribirte, puedes seguir estos pasos:
Si el pago de la formación es a través de FUNDAE: envíanos un correo a escuelvirtual@atodavela.org y te explicaremos el proceso a seguir.
Si el pago de la formación es de carácter ordinario: entonces rellena 👉ESTE FORMULARIO 👈 y realiza el pago por transferencia.
PAGO POR TRANSFERENCIA:
SANTANDER ES25 0049 3095 4128 1402 4435
¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas más información? Escríbenos a escuelavirtual@atodavela.org y te atenderemos enseguida.