A TODA VELA: 28 AÑOS TEJIENDO REDES PARA COMBATIR LA SOLEDAD NO DESEADA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO

Desde hace 28 años, la asociación A Toda Vela viene trabajando incansablemente por un objetivo claro y urgente: evitar la soledad no deseada de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través del Ocio y la Amistad. Una labor pionera en Andalucía que, a través del Ocio Inclusivo, ha transformado la vida de cientos de personas, convirtiendo el ocio inclusivo en un espacio de participación real, relaciones significativas y comunidad.

El compromiso de A Toda Vela cobra aún más sentido a la luz de los últimos datos publicados por el Observatorio SoledadES y Fundación ONCE, que revelan que más del 50% de las personas con discapacidad en España sufre soledad no deseada, frente al 15,8% de la población general. Esta realidad, además, se cronifica: el 73% lleva más de tres años en esta situación y casi el 80% la arrastra desde hace más de dos años.

Ante esta realidad alarmante, el Ocio Inclusivo no es un complemento, sino una respuesta directa y efectiva. En A Toda Vela, diseñamos espacios y actividades de participación ciudadana que responden a los deseos e intereses de las personas con discapacidad intelectual, favoreciendo su inclusión y reforzando sus vínculos sociales.

No se trata solo de ocio, sino de generar redes, amistades y oportunidades que rompan el aislamiento y construyan comunidad.

Uno de los pilares fundamentales de esta transformación ha sido el Voluntariado. A lo largo de estas casi tres décadas, alrededor de 3.000 ciudadanos y ciudadanas voluntarias han pasado por A Toda Vela, donando su tiempo, compromiso y sensibilidad para acompañar y compartir experiencias con personas con discapacidad intelectual. Gracias a esta participación activa de la comunidad, el Ocio Inclusivo se ha convertido en una herramienta de transformación social, donde todas las personas —con y sin discapacidad— crecen, se enriquecen y construyen vínculos de igualdad y afecto.

Nuestra experiencia demuestra que cuando las personas con discapacidad cuentan con apoyos adecuados, pueden disfrutar de un ocio compartido y enriquecedor, que mejora su bienestar emocional, su autoestima y su calidad de vida.

Desde nuestros inicios en 1997 hasta hoy, seguimos creyendo firmemente que el Ocio es un derecho, no un privilegio. Seguiremos trabajando por una sociedad más inclusiva, más conectada y más humana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: "A Toda Vela" PARA EL OCIO Y LA VIDA INCLUSIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEL DESARROLLO Y SUS FAMILIAS. Finalidad: Publicar los comentarios recibidos a través del formulario habilitado en la web. Legitimación: Consentimiento de la persona interesada. Destinatarios: No se cederán datos salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace.